08. El escudo: poderío del Marqués de Villena

VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, Vicente (2007). “La heráldica de castillo de Sax”, El Castillo de Sax, primavera 2010, nº 29, pp. primera – decimosegunda. “El escudo heráldico del castillo de Sax está situado en el lienzo de muralla semicircular entre las dos torres, en la vertiente sur de la Peña. Las primeras referencias a dicho escudo las proporciona ... Leer más

07. Una torre muy bien decorada

VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, Vicente (1996). Sax, ayer y hoy en la plumilla de Pedro Estevan, Sax, Mayordomía de San Blas, 255 pp. pp. 100-102: El Castillo “La gran torre del Homenaje, cuadrada, de unos 15 metros de altura, y realizada en mampostería y sillería en los refuerzos, construida hacia el siglo XIV, tiene tres plantas cubiertas con bóvedas ... Leer más

06. La vida en el siglo X

TENDERO FERNANDEZ, Fernando E. (2010). “La cultura medieval islámica de Sax. El repertorio cerámico y sus decoraciones”, pp. 23-30, El mundo medieval en Sax. Musulmanes y cristianos. Sax, Ayuntamiento, Universidad, 87 pp. “Desde la década de los ochenta del siglo XX, en el término municipal de Sax se han llevado a cabo carias intervenciones patrimoniales que ... Leer más

05. Unas defensas a través del tiempo

VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, Vicente (1996). Sax, ayer y hoy en la plumilla de Pedro Estevan, Sax, Mayordomía de San Blas, 255 pp. pp. 176-178: Desde el Molino. “La época de la construcción de la Torre del Homenaje vendría derivada de las guerras entre Aragón y Castilla, entre Pedro IV de Aragón y Pedro I de Castilla, en el ... Leer más

04. La frontera como determinante de vida

VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, Vicente (2001). “La torre Almohade del Castillo de Sax”, Castillos de España, nº 120, enero 2001, pp. 3-10. INTRODUCCION “La villa de Sax (8.609 habitantes en 1998) se encuentra en la comarca del Alto Vinalopó, al oeste de la provincia de Alicante, con una altitud de 471 metros sobre el nivel del mar. Su ... Leer más

03. Comprender la villa medieval

PONCE HERRERO, Gabino; VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, Vicente (1996). “Notas sobre urbanismo medieval en Sax”, El Castillo de Sax, nº 2 , verano 1996, pp. 4-7. “El núcleo medieval de origen árabe, al pie mismo del Castillo, se extendería a partir de la actual plaza de San Blas lugar de acceso a la fortaleza por la ladera meridional, ... Leer más

02. La Peña, el abrigo de Sax.

MAESTRE GIL, Fernando Tomás (1998). “Notas sobre la riqueza biológica del Castillo de Sax”, Revista de Fiestas de Moras y Cristianos, Sax, Mayordomía de San Blas, pp. 154-156. “El Castillo de Sax, bandera de presentación de la localidad, presenta en su entorno más inmediato una gran variedad de especies animales y vegetales que conforman una comunidad ... Leer más

01. Faro del Vinalopó.

Van a comenzar un recorrido auto-guiado por el Castillo de Sax. Encontrarán en su recorrido paneles explicativos, en cada una de ellos hay dos códigos QR. Para acceder al contenido de dichos códigos, debe descargar una aplicación de lectura de códigos QR si ya lo tiene, acerque su teléfono al código habiendo seleccionado previamente la ... Leer más

Ruta del Castillo

Ir al contenido