17. Gastronomía
16. QR GASTRONOMÍA Escucha los sonidos de la gastronomía sajeña. Hay un sonido relacionado con las monas sajeñas. El resto lo podemos vincular con las gachamigas. En este enlace podrás encontrar más información acerca de las Pascuas sajeñas
16. Plaza Cervantes. Corazón de Sax
QRI LA PLAZA CERVANTES. CORAZÓN DE SAX Observa y busca un comercio que toma el antiguo nombre de la plaza. Soluciones abajo Imagina la plaza con los carruajes y las antiguas posadas. Antiguamente era habitual que en casi todos los pueblos y cerca de los caminos hubiera gran número de posadas. Pregunta a los mayores el porqué ... Leer más
15. Recorriendo las calles modernas de Sax. Calles San Pascual, Santa Eulalia y Cruz
QRI. RECORRIENDO LAS CALLES “MODERNAS” DE SAX: CALLES SAN PASCUAL, SANTA EULALIA Y CRUZ. Escucha para escuchar música del gran compositor y ebanista sajeño, Pedro Estevan Alpañes pincha en: PEDRO ESTEVAN También proponemos algunos sonidos relacionados con su trabajo como ebanista. ¿Los identificas? Solución abajo. En esta calle también vivió Victorino Payá, el gran fotógrafo sajeño. Identifica ... Leer más
14. El núcleo tradicional y la fiesta. Plaza y ermita de San Blas
QRI. EL NÚCLEO TRADICIONAL Y LA FIESTA: PLAZA Y ERMITA DE SAN BLAS Interactúa con la población local y pide a alguien que te cante el himno a San Blas que el pueblo canta en algunos actos de las fiestas de Moros y Cristianos en Honor a San Blas del 1 al 5 de febrero. Puedes ... Leer más
13. De sabor musulmán a sabor festero. Calles San Blas y Embajadores.
QRI DE SABOR MUSULMÁN A SABOR FESTERO: CALLES SAN BLAS Y EMBAJADORES Observa el dibujo del panel: Sax fue un asentamiento musulmán, las calles que vas a recorres son herederas de esa época. Pasea por ellas y saborea el ambiente musulmán a través de sus edificios. Reflexiona Soluciones abajo ¿Dónde estaría la posible mezquita? ¿Dónde se situaría ... Leer más
12. Recorriendo las calles «modernas» de Sax: San José, Encina y Parra.
QRI RECORRIENDO LAS CALLES “MODERNAS” DE SAX: SAN JOSÉ, ENCINA Y PARRA. PARA SABER MÁS SOBRE LAS ALMAZARAS Una almazara es una “fábrica” de aceite, para ello se necesitan algunos elementos. Puedes observarlos en las fotografías adjuntas y en el video adjunto. El aceite era un alimento esencial, en muchas casas existían almazaras para fabricar ... Leer más
11. Urbanismo Medieval. Recorriendo las calles pintorescas de Sax.
QR URBANISMO MEDIEVAL: RECORRIENDO LAS CALLES MÁS PINTORESCAS DE SAX Observa las fachadas de las casas, e intenta explicar porqué hay en las fachadas nombre curiosos. Soluciones abajo. El relato de la muerte de Don Artal de Alagón está en El llibre dels Feits, escrito por el rey Jaume I, en el que aparecen también otras poblaciones como ... Leer más
10. Casa y «Carica» de la Aurora
QR. UNA CALLE CON GRAN SOLERA Y EVOCADOR NOMBRE Observa y busca Estamos en la casa de la “carica” de la Aurora. Soluciones abajo: La “carica” de la Aurora está situada en una esquina, esculpida sobre sillar. No se tiene claro su significado. La reja está situada en la fachada Este de la casa, tiene una ... Leer más
09. Una calle con gran solera y evocador nombre
QR. UNA CALLE CON GRAN SOLERA Y EVOCADOR NOMBRE Observa y busca Estás en una calle muy importante de la época medieval, tiene elementos interesantes que nos trasladan al pasado. Busca: Una aldaba en forma de mano, si no sabes lo que es una aldaba, pincha en: Aldaba Un conjunto de gárgolas, si no sabes lo que ... Leer más