20. Pinillo de oro

Nombre científico Hypericum ericoides Nombre castellano  Pinillo de oro Nombre valenciano  Trencapedres Descripción y biología La planta es una mata leñosa con tallos erectos y hojas muy pequeñas de hasta 2 mm, en verticilos de 4, densamente dispuestas, papilosas, muy estrechas. Flores actinomorfas dispuestas en corimbos o panículas en el extremo de los tallos. Sépalos ... Leer más

19. Menta poleo

Nombre científico Mentha pulegium Nombre castellano  Menta poleo Nombre valenciano  Poliol Descripción y biología La especies es una hierba perenne, aromática, ramificada, decumbente o ascendente, glabrescente o más o menos pelosa. Tallos cuadrangulares, radicantes en los nudos, con hojas ovadas, algo pecioladas y oval-lanceoladas. Flores reunidas en verticilastros axilares compactos. Cáliz velloso y corola bilabiada ... Leer más

18. Melisa

Nombre científico Melissa officinalis Nombre castellano  Melisa Nombre valenciano  Melissa Descripción y biología Esta especie es una hierba perenne, de entre 40 y 80 cm, rizomatosa, con hojas basales en disposición densa, de entre 3 y 13 cm de largo y entre 2 y 8 cm de ancho, ovadas o elípticas, dentadas, de superficie rugosa, ... Leer más

17. Lastón

Nombre científico Brachypodium retusum Nombre castellano  Lastón Nombre valenciano  Llistó Descripción y biología Esta especie es herbácea, cespitosa y rizomatosa. Con tallos delgados, erectos, desnudos en su parte superior, foliosos, ramificados y con más de dos nudos. Hojas dísticas, cortas (de hasta 10 cm), enteras, convolutas, casi punzantes y ásperas. Inflorescencia erecta y corta, con ... Leer más

16. Jarilla plateada

Nombre científico Helianthemum squamatum Nombre castellano  Jarilla plateada Nombre valenciano  Setge carnós Descripción y biología Esta planta perenne sufruticosa, de entre 10 y 40 cm, está cubierta de escamas peltadas, plateadas, con tallo tetragonal. Las hojas tienen entre 8 y 25 mm de largo por entre 3 y 10 mm de ancho, de oblongo a ... Leer más

15. Espino negro

Nombre científico Rhamnus lycioides Nombre castellano  Espino negro Nombre valenciano  Arçot negre Descripción y biología La planta es una mata o arbusto divaricado y con espinas caulinares. Hojas enteras, esparcidas, persistentes, lineares, de 1,5 mm de anchura, sentadas, con las nervaduras laterales no visibles y algo escábridas. Las flores son hermafroditas o unisexuales, amarillentas, tetrámeras, ... Leer más

14. Espadaña común

Nombre científico Typha domingensis Nombre castellano  Espadaña común Nombre valenciano  Bova Descripción y biología El género posee entre 8 o 13 especies de plantas herbáceas acuáticas emergentes robustas, perennes, rizomatosas, con hojas muy erectas, dísticas y bifaciales, y una espiga cilíndrica de numerosas flores diminutas polinizadas por viento (las masculinas arriba y las femeninas abajo), con un ... Leer más

13. Escobilla

Nombre científico Salsola genistoides Nombre castellano  Escobilla Nombre valenciano  Granerota Descripción y biología La planta es un arbusto leñoso, glabro, grisáceo, con ramas jóvenes fuertemente estriadas, subafilas y de porte genistoide. Hojas caducas, esparcidas, linear-filiformes, acuminadas, no dilatadas en la base. Inflorescencias espiciformes terminales. Tépalos fructíferos de entre 3 y 5 mm, con ala transversal ... Leer más

12. Clavellinas de pluma

Nombre científico Dianthus broteri ssp. valentinus Nombre castellano   Clavellinas de pluma Nombre valenciano  Clavellinera de pastor Descripción y biología Esta planta es sufruticosa glabra y glauca, con hojas lineares, rígidas, agudas, con las nervaduras marginales engrosadas, las superiores reducidas a vainas paleáceas. Las flores se presentan solitarias o en cima laxa y pauciflora. Las piezas caliculares desiguales ... Leer más
Ir al contenido