04. Escudo y Casa de la Inquisición
El escudo de la familia Torreblanca. Existe una inscripción en la fachada, encuéntrala y reflexiona sobre su posible significado. PARA SABER MÁS SOBRE LA HERÁLDICA La Heráldica, plena de simbología, tenía la función de mostrar los elementos de identidad, diferenciadores de los demás, de aquél que portaba el escudo. De esta forma, en el escudo ... Leer más
03. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: la Puerta del Renacimiento
Sitúate en la plaza del Ayuntamiento mirando a la Iglesia y busca: Son los llamados vítores, en este caso los nombres de los sajeños que se licenciaron en la universidad y que tenían el honor de firmar en la fachada.
02. El esplendor del vino y la tierra. La calle mayor
Emilio Castelar estuvo vinculado a esta casa. Estos videos y enlaces te pueden ayudar a conocerlo mejor: Vida de Castelar Discurso sobre la libertad religiosa y la separación entre la Iglesia y el Estado La belle époque y el capitalismo global
01. Una plaza con mucho poderío
Los concejos vigilan el surtido de cereales panificables, erigen almacenes, someten a tasas a los granos en fases de carestías y controlan la actividad de los panaderos. En el caso del pescado, aceite, la carne…,el concejo regulará la provisión a través de concesiones a comerciantes, que se comprometen a surtir las tiendas, tablas y puestos, ... Leer más
24. Zamarrilla de yesar
Nombre científico Teucrium libanitis Nombre castellano Zamarrilla de yesar Nombre valenciano Timó mascle Descripción y biología Mata leñosa, erecta, de hasta 35 cm, con tallos tomentosos en su base. Hojas pubescentes, verticiladas por 4, lineares, enteras y revolutas. Inflorescencia en glomérulo terminal. Cáliz densamente tomentoso en los bordes, de 4,5 a 5 mm. Corola unilabiada ... Leer más
23. Uña de gato
Nombre científico Sedum sediforme Nombre castellano Uña de gato Nombre valenciano Raïmet de pastor Descripción y biología Esta planta perenne, de hasta de 60 cm, presenta tallos leñosos en la base, carnosa, glabra, color verde grisáceo o pardo. Hojas de entre 10 y 15 mm de largo y de entre 2 y 6 mm de ... Leer más
22. Té de roca
Nombre científico Jasonia glutinosa Nombre castellano Té de roca Nombre valenciano Té de muntanya Descripción y biología Esta planta alcanza una altura de hasta de 40 cm, perenne, con rizoma leñoso, del que brotan en primavera numerosos tallos lignificados abajo, ramificados superiormente. Hojas alternas, lanceoladas, enteras, de entre 5 y 30 mm de largo y ... Leer más
21. Romero
Nombre científico Salvia rosmarinus Nombre castellano Romero Nombre valenciano Romer Descripción y biología El romero es una mata leñosa, erecta y elevada, que puede sobrepasar el metro de altura. Posee hojas lineares, de color verde por el haz y blancas por el envés. Las flores, azuladas o blancas con manchas violetas, nacen en ramilletes y ... Leer más